Busca fortalecer las capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y de los Gobiernos Subnacionales para la protección de bosques y humedales en Argentina.
Es implementado por ICLEI Argentina junto a la Asociación Bahía Encerrada (ABE) con el co-financiamiento de la Unión Europea.
AcBio se implementa en Tierra del Fuego, la provincia más austral de Argentina, que integra la Isla Grande, la Isla de los Estados, la Antártida Argentina y las Islas del Atlántico Sur. Sus paisajes combinan estepa, bosque subantárticos, humedales y ecosistemas marinos. El proyecto trabaja en tres departamentos fueguinos: Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con foco en tres Áreas Naturales Protegidas: la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada, la Reserva Provincial Corazón de la Isla y la Reserva Provincial Península Mitre, declarada Sitio Ramsar.
La biblioteca de AcBio ofrece materiales de alta calidad sobre la protección de la biodiversidad. Incluye análisis y modelos sobre las Contribuciones de la Naturaleza para la Gente (CNG), planificación estratégica y financiamiento sostenible. Los contenidos integran mapas ilustrados, informes técnicos y lineamientos de política pública, que brindan herramientas y conocimientos para la toma de decisiones en conservación y protección de ecosistemas.
AcBio fomenta el aprendizaje a través de AcBio Labs y el Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) de ICLEI América del Sur. Los cursos en línea, desarrollados por expertos, abordan temas clave para la acción por la biodiversidad, a través de videoclases, materiales interactivos y foros. Los Laboratorios de Conocimiento abarcan investigación y casos prácticos. Apuntan a fortalecer capacidades técnicas para aplicar soluciones locales y avanzar en la protección de la biodiversidad.
Desde AcBio llevamos adelante diversos eventos y actividades. Conocé más sobre nuestros próximos encuentros para informarte sobre las estrategias de desarrollo basado en la naturaleza.